NC- ¿Qué supone para ti ser Asombrerao de El 27?
Andrés- Significa una responsabilidad primero, después una de las cosas más importante de asombrerar la peña es preparar el libro de “chascarillos” que es algo que lleva mucho tiempo. Llevamos tres o cuatro meses con el libro de reuniones y ha sido una cosa muy guay. Los chascarrillos es algo que nos diferencia de las otras peñas ya que a nosotros no se nos ve tan buenos porque somos los que más criticamos, pero he de decir que ya no es como antes…
NC- ¿Cómo se preparan los chascarillos? ¿Lo hacéis siempre las mismas personas?
Andrés- Pues normalmente intentas rodearte de personas de tu entorno. Cuando me nombraron asombrerao decidí que parte serían mis amigos y otros de la directiva, tal y como dicen los estatutos de la peña.
NC-¿Qué función tiene el Asombrerao?
Andrés- Buenos pues organizar todo lo de la peña, estar en todos los eventos más o menos públicos y también la elección del toro, que en esta peña te das cuenta que el toro es secundario porque el libro es al fin y al cabo lo que espera todo el mundo.
NC- ¿Te ha aportado experiencia haber sido abanderado de la Junta de Defensa y directivo de la Juventud Cauriense?
Andrés- Te aporta muchísima experiencia y sobre todo la tranquilidad que te da, ya que yo voy a mi ritmo porque ya sé cómo va la cosa, no me dejo echar el tiempo encima y me he marcado unas pautas. Nos lo estamos currando, por ejemplo en la romería que ha sido un día en el que hubo poca gente, hicimos muchos socios, mis amigos, la directiva y las chicas se han portado muy bien.
NC- ¿Cómo y quién elige al siguiente asombrerao?
Andrés- Normalmente el que sale, en este caso yo. Siempre hay gente que te aporta datos, el chico o chica que se elija este año ya ha sonado pero eso no quiere decir nada, porque la última decisión es mía.
NC- Sobre el toro, ¿Quién lo elige y qué criterios seguís para ello?
Andrés- Pues el toro lo he elegido yo con el visto bueno de un amigo.
NC-¿Qué viste en él?
Andrés- Pues me gusta esta ganadería, me han gustado siempre los berrendos no me gustan los toros negros ya que no me trasmiten lo mismo, aunque eso va en gustos. Es un toro que lo llevo viendo desde que era novillo y lo iba hablando con Alberto cuando venía por aquí, así que tardé poco tiempo en ponerme de acuerdo con él. Es un toro berrendo en negro, astifino, no es muy alto, muy ligero, es un animal de cuatro años que no tiene la picardía de otro mayor y que es una ganadería que han funcionado más o menos bien, luego ya es lo que toque..
NC- ¿Qué esperas de este toro para la tarde del 27?
Andrés- Pues espero que sea ni bueno ni malo sino que corra las calles.
NC- Cuéntanos cómo será el día de El 27?
Andrés- Pues lo primero que haremos será ir a embarcar el toro, desayunaremos aquí en San Cristóbal, a las 12 de la mañana tendremos la charanga patrocinada por una empresa privada , soltaremos el encierro del toro y después tendremos la comida en la peña en la que hemos organizado una pequeña fiesta para los niños.
NC-¿Qué supone para ti compartir estos sanjuanes con tu hermana siendo ella la Engetá?
Andrés- Le hace más ilusión a ella que a mí. Vamos a todos sitios juntos, somos hermanos, socios y ahora compañeros en San Juan así que vamos de la mano para todo. Ocupamos el fin de semana de San Juan que es una gran responsabilidad y ahí quedará para la historia y será muy bonito.
NC- ¿Dónde está la peña?
Andrés- En la calle Seminario donde el año pasado.
NC- Para finalizar, ¿te queda algo por cumplir?
Andrés- Por cumplir me queda que cuando se abra la puerta del toril el toro le guste a la gente, que les guste el libro y que cumplamos con lo que los socios quieren.